top of page

Somos seres en movimiento, siempre podemos transformarnos

¿Y si hoy decides que no estás condenado a repetir lo que no te hace bien?

Las historias que vivimos no son una cadena que nos atrapa. Somos seres en movimiento, abiertos a nuevas formas de sentir, pensar y actuar. Desde la biología del conocer (Humberto Maturana, Francisco Varela) sabemos que vivir es estar en interacción: nos transformamos en las conversaciones, en los encuentros, en cada experiencia que nos sacude el corazón. Y desde la biología del amar, entendemos que el cambio genuino nace en relaciones que nos sostienen, nos acogen, nos permiten abrirnos a lo nuevo sin miedo.

ree

✨ En Fundación Resignificar, acompañamos a quienes cuidan y educan —cuidadores, madres, padres, Maestros— porque sabemos que ahí está el núcleo de los vínculos humanos. Los acompañamos a mirar sus patrones, reconocer lo que les pesa, descubrir prácticas de autocuidado y resignificar el amar. Porque nadie está condenado a repetir lo que duele. Todos tenemos derecho a transformar el modo en que convivimos.


🌿 El cambio es posible cuando nos permitimos reflexionar sobre nuestras emociones, reconocer nuestras necesidades y abrirnos a nuevas conversaciones con nosotros mismos y con los demás. Es un proceso de autonomía reflexiva, de recuperar el poder sobre nuestra propia historia.


💛 Hoy te dejamos una pregunta:

¿Qué pequeño movimiento puedes hacer hoy para empezar a transformar eso que duele, cansa o distancia?


Si sientes que esta reflexión resuena contigo, te invitamos a conocer más de nuestros programas Quid-Arte y Con-Versemos. 👉 Escríbenos. Conversemos. Porque transformar no es andar solo.


Comentarios


bottom of page