
QUIÉNES SOMOS
RESIGNIFICAR EL
CON-VIVIR HUMANO ES NUESTRA MISIÓN
Somos una fundación que tiene la convicción de que el bienestar humano no puede separarse del cuidado y la convivencia amorosa. Nuestro propósito es humanizar el "con-vivir humano", basados en relaciones de respeto, empatía y corresponsabilidad.
Nuestro trabajo se sustenta en dos pilares estratégicos:
-
Quid-Arte: promovemos el autocuidado y bienestar integral de quienes dedican su vida al cuidado de otros, especialmente adultos mayores.
-
LOS CONVERSEMOS: fomentamos espacios seguros para el fortalecimiento del acompañamiento amoroso entre adultos significativos, maestros, niños, niñas y jóvenes. Estos encuentros promueven la escucha activa, la empatía y el aprendizaje mutuo.


Nuestro propósito es claro y transformador: fortalecer el autocuidado de los cuidadores de adultos mayores y promover la cultura del amar en la convivencia entre adultos significativos, maestros, niños, niñas y jóvenes.
Buscamos que cada acción e intervención refleje nuestro propósito central: resignificar y humanizar la convivencia.
PROPÓSITO COMÚN

LO QUE NOS GUÍA
En Fundación Resignificar entendemos que los valores son el reflejo de lo que anhelamos ser y hacer en nuestro día a día. La coherencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemos es fundamental. Por eso, nuestras acciones están inspiradas por valores esenciales como:
Autonomía, Colaboración, Respeto, Cuidado amoroso
Estos valores aseguran que nuestras intervenciones tengan impactos positivos y significativos.
LO QUE NOS MUEVE
Creemos firmemente que el bienestar emocional y físico de quienes cuidan y educan transforma positivamente la vida de quienes acompañan. Cada gesto amoroso y cada acto de cuidado dejan huellas profundas que perduran en las futuras generaciones. En Fundación Resignificar sabemos que cuidar y educar no solo es un acto de entrega, sino un camino de crecimiento, aprendizaje y transformación mutua
EQUIPO:
Nuestro equipo de profesionales y facilitadores es interdisciplinario, contamos con especialistas en áreas como: Desarrollo Familiar, Psicología, Desarrollo Humano, Biología del conocer, Sistemas, Comunicación, Coaching de respiración, Yoga, Fisioterapia y Trabajo Social.
LO QUE NOS INSPIRA - NUESTRA EPISTEMOLOGÍA

Biología del conocer
Comprendemos cómo operan nuestra percepción, emocionalidad y conducta, reconociendo que vivimos conectados en redes de relaciones que determinan nuestro bienestar.
Este enfoque inspira nuestros espacios de escucha activa y autocuidado.
Tanatología aplicada
Incorporamos la consciencia sobre la finitud, el duelo y la transformación como aspectos naturales de la vida.
Esta visión resignifica el cuidado como un acto profundo de amor, dignidad y gratitud.
Biología del amar
Concebimos al ser humano como un ser que se construye a sí mismo en la interacción recíproca con otros seres humanos.
Desde la Fundación, promovemos que estas interacciones ocurran bajo el respeto mutuo, la legitimidad, la autonomía reflexiva, la co-inspiración y la colaboración como fuentes esenciales del bienestar físico, emocional, relacional y espiritual, tanto individual como colectivo.
¿Cómo lo hacemos?
Además, nuestra práctica se basa en el Método Intramural, un modelo de intervención que nos permite co-construir junto a nuestras poblaciones objeto, transformaciones profundas en sus modos de vivir y convivir, transitando de situaciones de malestar hacia estados de bienestar consciente y sostenible.


Nuestra historia

La Fundación Resignificar nació en 2015, inspirada en la experiencia personal de Gustavo Betancur, quien desde 2012 acompañó procesos familiares con población reclusa durante cinco años en Medellín. Allí desarrolló el "Método Intramural", que sentó las bases epistemológicas de la Fundación.
Esta vivencia inspiró nuestra visión, alejándonos del asistencialismo tradicional para involucrar activamente a las personas en su propio proceso de transformación.
Desde entonces, ampliamos nuestro alcance hacia comunidades vulnerables, familias y educadores, ofreciendo herramientas de autocuidado, resolución de conflictos y fortaleciendo vínculos significativos.
Hoy seguimos comprometidos con generar transformaciones reales y duraderas, humanizando profundamente el convivir humano, desde la consciencia y el amor compartido.